El acercamiento de los contenidos curriculares a las tecnologías utilizadas en la actualidad es de vital importancia en el nuevo desarrollo mundial. La ciencia y la tecnología están vinculadas al desarrollo humano y por lo tanto al desarrollo de un país. El conocimiento de ambos debe ser impartido desde la etapa escolar, tanto a nivel de la educación primaria como en secundaria.
Es por este motivo que TECNODIDACTICA fue invitada a dictar una serie de talleres en el colegio NIÑO JESUS DE PRAGA, a través de los cuales se impartieron los conocimientos básicos de las tecnologías Neumática y Robótica.
TALLER DE NEUMATICA
El taller de NEUMATICA se llevó a cabo con niños de 10 años en adelante. En dicho taller se utilizó el módulo Fischertechnik Pneumatik II con el cual fue posible desarrollar diferentes modelos y construcciones en los que los alumnos pudieron conocer el uso y la importancia del aire relacionado a diversos principios físicos como presión, masa, fuerza, caudal.
Se construyeron mecanismos como el compresor, la catapulta, mesa giratoria, tractor, pala neumática, maquina limpia nieves entre otros mecanismos. En cada una de estas construcciones se estudió la importancia de los elementos mecánicos que componen la neumática, tales como el aire comprimido, válvulas neumáticas, válvulas de paso, los circuitos con tuberías para aire, entre otras. Como resultado, se pudo observar que los alumnos lograron analizar y reflexionar sobre cada una de las fases de la resolución de un problema, reto o proyecto, lo cual los llevó a articular sus conocimientos previos al estudio del fenómeno, con los conocimientos a ser construidos utilizando la neumática. |
|
TALLER DE ROBOTICA EDUCATIVA
El taller de ROBOTICA EDUCATIVA se llevo a cabo con niños de 10 años en adelante, utilizando el modulo ROBO TX TRAINING LAB de FISCHERTECHNIK. En este taller se desarrollaron diferentes modelos y construcciones en los cuales los alumnos y el docente planificaron, aplicaron y analizaron diferentes modelos robóticos.
El aprendizaje basado en proyectos fue la base de los talleres, los alumnos vincularon diferentes temas aprendidos en sus clases regulares durante la ejecución de los proyectos. Se conocieron, experimentaron y aplicaron diversos conceptos y elementos utilizados en el diseño de un robot, tales como sensores, actuadores, unidad de control, circuitos eléctricos y programación (entorno iconográfico ROBO PRO).
Los modelos usados (PNEUMATICA 2 y ROBO TX TRAINING LAB) de FISCHERTECHNIK se interrelacionan entre sí, son escalables, es decir, podemos usarlas para montar materiales, observación de experimentos, medición de los experimentos, toma de datos, análisis de datos; podemos además unir estos dos laboratorios y automatizar procesos neumáticos como un proceso más avanzado en el aprendizaje.
Entre los proyectos que fueron desarrollados podemos mencionar: el secador de manos, la puerta automática para garaje, el robot móvil, el robot simulador de mascota y el robot evita obstáculo. Uno de los aspectos más relevantes del taller fue la interrelación de diversos tópicos o temas en ejecución de un proyecto, por ejemplo en la construcción y programación del ROBOT MOVIL se trabajaron los siguientes temas:
A partir de la experiencia con estos dos laboratorios pudimos concluir lo siguiente:
|